DIAGNÓSTICO DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL
Se realizò una encuesta, con todos los estudiantes de un grado sexto y un grado séptimo, de la I.E. El Retiro de la ciudad de Pereira, la cual arrojò las siguientes conclusiones:
La gran mayoría manifiesta que le gusta leer. Cerca de la mitad de los encuestados dice no gustarle y un pequeño grupo lo hace de manera ocasional.
De esos jóvenes que les gusta leer, un cincuenta por ciento, ha leído de uno a dos libros al año, el otro cincuenta por ciento dice leer màs de tres libros.
Los temas preferidos son misterio, historietas, belleza y salud, cuentos y fàbulas, deportes, romanticismo, y la biblia.
Los acontecimientos de los cuales desearìan enterarse son deportes, salud y belleza.
A los jóvenes estudiantes no les gusta leer por pereza o aburrimiento, porque les da sueño, por cansancio, dolor de cabeza, o por no parecerle interesantes los libros que les proponen.
La explicación a esta falta de interés, està en que no entienden los textos, tienen dificultad con el significado de algunas palabras, textos extensos, con letra pequeña, y la poca costumbre.
Proponen que los textos o libros que vayan a leer tengan dibujos, gràficos e imágenes; con mucho colorido. Igualmente que sean cortos sencillos y con letra grande.
De aquí ,podemos sacar una importante conclusión, que los jóvenes de grado sexto y séptimo vienen de cumplir su primaria, que se hace necesario estar atentos para efectuar con ellos un proceso de transición, que poco a poco los vaya sacando de ese tipo de texto y de lectura que se da en la primaria(textos cortos, letra grande, sencillos, con muchas imágenes en colores), a un tipo de lectura y de texto un poco màs complejo y màs profundo.
Esta muy bueno el blog para nosotros los jovenes q no sabemos ponerle sentido a los textos a lo q leemos
ResponderEliminar